'Era importante preservar lo que él dijo, para evitar tergiversaciones', como el 'incidente desafortunado' del cardenal Ortega en Harvard, señaló el autor de 'Una palabra más fuerte'.
Amigos, colaboradores y miembros de la comunidad religiosa recordaron el sábado a monseñor Agustín Román, obispo auxiliar emérito de Miami, en la presentación de un libro con artículos publicados durante más de treinta años.
Una palabra más fuerte, compilado por Julio Estorino y publicado por Ediciones Universal, protagonizó una de las actividades en español de la Feria Internacional del Libro de Miami.
Acompañaron a Estorino el sacerdote Juan Rumín Domínguez, rector de la Ermita de la Caridad de Miami; el reverendo Martín Añorga y el editor Juan Manuel Salvat.
Estorino aceleró el texto después que el cardenal Jaime Ortega afirmara que Román le había recomendado no mencionar las palabras "diálogo" y "reconciliación" en una homilía en Miami.
Las declaraciones de Ortega le granjearon severas críticas dentro y fuera de la Isla, y un vídeo histórico divulgado por la Ermita de la Caridad desmintió tales afirmaciones.
"Ese incidente desafortunado me hizo escribir el libro, pues se puso en duda la misión de Román sobre la reconciliación. Me di cuenta de que era muy importante preservar lo que él dijo, para evitar tergiversaciones", señaló Estorino en declaraciones a DIARIO DE CUBA.
El texto comienza con un artículo de Román sobre un balsero sin identificar, que llegó muerto a Miami en 1979.
Según Estorino, el obispo auxiliar también fue un "incomprendido" en algunos sectores del exilio. "Llamaba constantemente al equilibrio, algo difícil entre los cubanos", añadió.
Por su parte, el rector de la Ermita de la Caridad resaltó que Román "fue un hombre ecuménico, que medió en muchos conflictos como humano, cristiano y patriota".
Agustín Román falleció el 11 de abril de 2012 en Miami.