Quantcast
Channel: DIARIO DE CUBA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42131

Bolivia pide el ingreso pleno al Mercosur, Ecuador lo decidirá en 2013

$
0
0
Agencias
Brasilia

La cumbre de Brasilia marcó el debut de Venezuela como miembro pleno del bloque regional, la primera ampliación desde su creación en 1991.

Bolivia suscribió una carta formal de adhesión al Mercosur, uno de los pasos previos para tornarse Estado parte del bloque, mientras Ecuador indicó que tomará una decisión en 2013, en una cumbre celebrada en Brasilia que marcó el debut de Venezuela en el grupo.

"Evo, sé muy bienvenido", dijo la presidenta brasileña Dilma Rousseff, anfitriona del evento, al boliviano Evo Morales antes de la suscripción del documento, reportó la AFP.

Bolivia, que es un miembro asociado externo al Mercosur, al igual que Chile, podría convertirse así en el sexto Estado parte del grupo que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Para que Bolivia se torne miembro pleno, el protocolo firmado este viernes debe ser ratificado por el Congreso de cada país, recordó el portavoz de la cancillería brasileña, Tovar Nunes.

"La adhesión se procesará en un plazo de hasta cuatro años", dijo el documento divulgado.

La decisión de Bolivia sorprendió, ya que acelera su entrada al bloque.

"Bolivia quemó etapas previas de consultas y negociaciones que podían ser muy largas", dijo Nunes a la AFP.

Ecuador también ha sido invitado a adherir al Mercosur, y analiza esa posibilidad.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo a la AFP que tomará una decisión en el primer trimestre de 2013, y confesó que el principal temor es el impacto arancelario y comercial a su economía dolarizada.

"Estamos terminando los estudios, tomaremos una decisión en el primer trimestre del próximo año", dijo Correa antes de entrar a las reuniones del Mercosur.

"Para un país sin moneda nacional como Ecuador, entrar en estos acuerdos tiene oportunidades pero también grandes riesgos. Necesitamos reflexionar mucho, hacer estudios en detalle", afirmó el presidente.

La cumbre de Brasilia marcó el debut de Venezuela como miembro pleno del bloque regional, la primera ampliación desde su creación en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El presidente Hugo Chávez no asistió, y viajó en la madrugada del viernes a Caracas desde Cuba, donde se sometía a un tratamiento médico.

"Venezuela participa por primera vez en la condición de miembro pleno, el Mercosur se extiende ahora hasta el Caribe", dijo Rousseff.

Venezuela, al igual que lo hizo este viernes Bolivia, suscribió el protocolo de adhesión al Mercosur en 2006, pero su ingreso al bloque se atrasó por la oposición del Congreso paraguayo a ratificarlo.

Paraguay no participa de la cumbre en Brasilia, porque está suspendido del grupo desde junio, tras la destitución de Fernando Lugo de la Presidencia. Tras su suspensión del bloque, Paraguay no reconoce las decisiones del Mercosur de aceptar el ingreso de Venezuela u otro país como Bolivia.

El ingreso de Venezuela fue aprobado por los presidentes de Brasil, Argentina y Uruguay.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 42131

Trending Articles