Aeroflot ampliará sus destinos en la Isla. En teoría, Cubana de Aviación haría lo mismo en Rusia, según un acuerdo entre ambos Gobiernos.
Aeroflot y otras aerolíneas rusas podrán volar a cualquier aeropuerto internacional de Cuba, y no solo al José Martí, como hasta ahora, según un memorando firmado entre La Habana y Moscú.
El Ministerio de Transporte de Rusia y el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) firmaron este lunes un acuerdo que amplía los puntos de destino de las respectivas líneas aéreas en una y otra dirección, informó la agencia oficial Prensa Latina.
El documento fue firmado por el viceministro de Transporte de la Federación de Rusia a cargo del sector de la aviación, Valery Okulov, y el vicepresidente del IACC, Ricardo Santillán.
Las cláusulas de este memorando introducen modificaciones al anexo del acuerdo intergubernamental sobre servicios aéreos sellado en 2007.
Aeroflot solo tenía como único punto de destino el Aeropuerto Internacional José MartÍ, en La Habana.
Según Prensa Latina, el "acontecimiento" coincide con el momento en que el número de turistas rusos llegados a Cuba "ya rebasó la cifra total del año 2011".
Actualmente, Aeroflot vuela cinco veces por semana a la Isla.
El transporte aéreo cubano podría sufrir variaciones el próximo año, debido al anuncio de la compañía española Iberia de cancelar sus vuelos a La Habana desde el 1 de abril.
Otras empresas internacionales han comunicado su intención de ocuparse de algunos destinos cerrados por Iberia, pero hasta el momento ninguna ha revelado planes en relación con Cuba.