Quantcast
Channel: DIARIO DE CUBA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42141

Argentina premia a la Aduana de Cuba por sus 'buenas prácticas' con perros

$
0
0
Agencias
Buenos Aires

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) de Argentina galardonó este miércoles a las Aduanas de Cuba y Ecuador por sus "buenas prácticas" con los perros que son utilizados para la detección de drogas, sustancias peligrosas y divisas, reportó EFE.

Esta es la segunda vez que el Fisco argentino organiza este concurso y en esta edición contó con la participación de las Aduanas de Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá y Perú.

Cuba, que desde 1982 trabaja con perros, ganó en la categoría "aduanas con canes detectores", ya que presentó una experiencia exitosa de gestión por los resultados alcanzados, destacó la Afip en un comunicado.

En tanto, Ecuador resultó triunfador en la categoría de "aduanas en proceso de incorporación de canes detectores", donde ese país participó con un proyecto de entrenamiento de canes para realizar controles aduaneros adicionales.

Los ganadores del certamen recibirán por parte de la Afip, organismo que hace treinta años trabaja con perros, la donación de un can detector entrenado, de raza Labrador o Golden Retriever, además del dictado de una clínica especializada y un curso de adiestramiento en cada país ganador.

Durante la ceremonia de premiación, la directora general de Aduanas de Argentina, María Siomara Ayerán, explicó que su país trabaja en el entrenamiento canino prácticamente desde que nacen los perros.

La funcionaria explicó que la formación de un perro antinarcóticos o detector de divisas lleva entre 4 y 8 meses.

"El olfato de los canes llegan a donde el ojo humano no puede hacerlo y el entrenamiento posibilita fortalecer sus sentidos", sostuvo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 42141

Trending Articles