Quantcast
Channel: DIARIO DE CUBA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42102

El hijo del pastor Braulio Herrera pide que Raúl Castro lo reciba

$
0
0
DDC
La Habana

Los miembros de Asambleas de Dios consiguieron desalojar también la casa en la que residía su familia. Según William Herrera, el Gobierno dice que es 'un asunto religioso'.

El Gobierno habría dejado en manos de la iglesia pentecostal Asambleas de Dios el fin del largo "retiro" que el pastor Braulio Herrera Tito y algunos de sus fieles realizaron en el templo habanero de Infanta y Santa Marta, según declaraciones del hijo del religioso, William Herrera Pereira, a DIARIO DE CUBA.

William Herrera dijo que este domingo miembros de Asambleas de Dios lograron desalojar por la fuerza la vivienda ubicada en la parte superior del templo, en la que residían el pastor y su familia desde hace más de diez años.

Añadió que el incidente se produjo cuando él y otros fieles se dirigían hacia la Plaza de la Revolución para intentar llamar la atención de las autoridades sobre el caso.

"Nada más nos movimos del lugar y arremetieron contra los demás, entraron con violencia, con tubos y mandarrias y sacaron de la casa a todos los que estaban, les dieron golpes, los arañaron. Usaron una violencia que solamente se utiliza en el terrorismo", dijo Herrera.

Según su versión, en la madrugada del sábado había ocurrido lo mismo con las personas que se encontraban en el templo. Desde ese momento, los habitantes de la vivienda quedaron aislados.

Herrera dijo que este domingo se le permitió salir de la casa, pero con la advertencia de que no podría regresar.

El hijo del pastor afirmó que varios seguidores de su padre intentaron poner una denuncia en una estación policial, pero después de cuatro horas de espera no fueron atendidos. Aseguró que ha hablado con miembros del Ministerio del Interior y de la Seguridad del Estado sin obtener respuesta.

"Nos dijeron claramente que se limpiaban las manos, que ellos no tenían absolutamente nada que hacer al respecto. A pesar de toda la violencia y a pesar de todo lo que ha ocurrido, nos dicen que es un asunto religioso", relató William Herrera, quien ha vuelto a las funciones de portavoz que asumió al principio del retiro, en septiembre de 2011.

"Pensamos que si los asuntos religiosos son con violencia y el Estado no interviene, los religiosos podrán matarse, me imagino que serán los únicos autorizados a matarse entre ellos en el país", añadió.

Este domingo por la tarde, Herrera y un centenar de seguidores de su padre, entre ellos una veintena de niños, se encontraban en el parqueo del Teatro Nacional, en La Habana.

"No voy a conversar con más nadie porque ya conversé con todo el mundo, quiero conversar con mi presidente (Raúl Castro), es un derecho que tengo como ciudadano", afirmó.

Explicó que aceptaron trasladarse hacia el parqueo del teatro después de que las autoridades se lo pidieran alegando "cuestiones de seguridad".

"Accedimos para no buscarle un problema a las autoridades de la nación. Estamos haciendo todo lo que ellos nos recomiendan para no causar daño ni mala reputación a las autoridades, pero estamos exigiendo que nos den una respuesta porque ahora mismo estamos sin techo tras vivir en una casa durante más de 10 años", dijo.

El pastor Braulio Herrera fue expulsado hace varios años de Asambleas de Dios, que considera "ilegítima" su permanencia en el templo y la casa, pertenecientes a la denominación.

William Herrera dijo que el vicesuperintendente de la denominación, Eliseo Villar, le aseguró que el desalojo por la fuerza de la vivienda y el templo se realizó con el consentimiento del Gobierno. "Y no solo eso, dice que el Gobierno los mandó a que lo hicieran".

"Esa es mi casa, la dirección particular que aparece en mi carné de identidad desde hace más de diez años, donde vive mi familia", afirmó Herrera. "Ahí nació un niño que ahora tiene ocho años, ellos no pueden hacer esto".

DIARIO DE CUBA intentó varias veces comunicarse con Eliseo Villar, sin resultado.

Los medios de prensa oficiales, que el año pasado informaron sobre gestiones de las autoridades para solucionar el incidente del encierro en el templo, no se han referido a este nuevo episodio.

Asambleas de Dios describe a Braulio Herrera como un "fanático" que recurre a "posturas desafiantes, contrarias a la práctica del Evangelio"

En septiembre de 2011, cuando el religioso ocupó el templo de Infanta y Santa Marta junto a unos 60 fieles —entre ellos varios niños— para un "retiro", el comité ejecutivo de la iglesia pentecostal dijo estar convencido de que respondían "a un fanatismo religioso extremo".

"Hacemos responsable de estos acontecimientos sin precedentes y de sus consecuencias a la persona de Braulio Herrera", señaló entonces Asambleas de Dios.

Agregó que, después de ser "expulsado de la organización" y de que se le retiraran "sus credenciales", Herrera asumió "una actitud de rebeldía y desacato".

William Herrera dijo a este diario el sábado que la expulsión de su padre se debió a sus enseñanzas sobre la Biblia.

"Nosotros empezamos a practicar lo que dice la Biblia, las enseñanzas de Jesús y por eso nos expulsaron", afirmó.

Rechazó versiones que en los últimos meses han hablado de castigos físicos y otras prácticas polémicas dentro del templo.

"Son personas malintencionadas que quieren boicotear la sana conducta de los que estamos aquí dentro y han estado tergiversando las cosas según su propia conveniencia", dijo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 42102

Trending Articles