En el mismo vuelo fue trasladado el también español Miguel Vives Cutillas, condenado a 18 años de cárcel en Cuba por tráfico de drogas.
El español Ángel Carromero, sentenciado en Cuba a cuatro años de cárcel por el suceso en el que murieron en julio pasado los opositores cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, llegó este sábado a su país para cumplir el resto de la condena, informa EFE.
Custodiado por agentes españoles de la Interpol, Carromero, dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular (PP), llegó al aeropuerto madrileño de Barajas esta mañana, a bordo de un vuelo regular de la compañía Air Europa procedente de La Habana.
Según reportes de la prensa española, fue trasladado a la cárcel de Segovia, donde se le practicarán los exámenes físicos y reconocimientos que son obligatorios para cualquier penado.
La Junta de Tratamiento de esa prisión decidirá su clasificación penitenciaria.
Fuentes jurídicas citadas por EFE explicaron que Carromero podría obtener el tercer grado penitenciario u otros beneficios que contemplan las leyes españolas, una vez que se cumplan todos los trámites legales requeridos.
Si le fuera concedido el tercer grado, en función de los informes de la Junta de Tratamiento de la prisión, Carromero solo tendría que ir a dormir al centro penitenciario de domingo a jueves, y podría pasar el fin de semana en su domicilio.
Otra posibilidad es que el recluso sea sometido a controles telemáticos, lo que le evitaría tener que pernoctar en prisión.
Carromero podría también recibir un indulto.
El traslado del dirigente de Nuevas Generaciones del PP se produce en aplicación del convenio bilateral de ejecución de sentencias penales que los gobiernos de España y Cuba mantienen desde 1998 y que establece que las penas impuestas en la Isla a nacionales de España podrán ser cumplidas en centros penitenciarios españoles.
Según el convenio, el Estado donde cumplirá la condena el penado, en este caso España, se hará cargo de su traslado y no podrá dejar sin efecto la sentencia condenatoria, aunque sí vigilar el cumplimiento de la pena según sus leyes.
Dicho documento establece en concreto que "cada parte —España o Cuba— podrá conceder el indulto, la amnistía y la conmutación de la pena conforme a su Constitución u otras disposiciones legales aplicables, pero la revisión de la sentencia solo corresponderá al Estado de condena".
Carromero firmó el pasado 6 de diciembre la petición para cumplir su condena en España, tras lo cual representantes del Ministerio de Justicia de ambos países tramitaron la solicitud en Cuba.
En el mismo vuelo que Carromero, viajó a España el ciudadano español Miguel Vives Cutillas, que fue condenado a 18 años de cárcel en Cuba por tráfico de drogas.
Cutillas, natural de Alicante y de 48 años, estaba preso en la Isla desde hacía cuatro años y solicitó ser trasladado a España para cumplir el resto de su condena en aplicación del mismo convenio.
Carromero fue condenado por el suceso en el que murieron los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero el 22 de julio, y que las autoridades cubanas describen como "accidente de tránsito".
Según la versión de La Habana, el español, que conducía el vehículo en el momento de los hechos, iba a exceso de velocidad, no respetó señales de tránsito y perdió el control del auto, lo que hizo que éste impactara contra un árbol.
La familia de Payá rechaza esa versión y asegura tener informes que indican que otro vehículo perseguía al de los opositores cuando ocurrió el suceso.
Junto a Carromero y los dos cubanos viajaba el político sueco Jens Aron Modig, quien resultó ileso.
Modig ha dicho que dormía en el momento del impacto y que no recuerda lo ocurrido.