Quantcast
Channel: DIARIO DE CUBA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42111

EE UU interceptó en el mar a 1.155 cubanos durante 2012, dice la Guardia Costera

$
0
0
Agencias
La Habana

La cifra es un 3,5% menor que la del año anterior.

Estados Unidos interceptó en alta mar en 2012 un total de 1.155 cubanos que intentaron alcanzar las costas de ese país de forma ilegal, lo que supone un descenso del 3,5% respecto a los 1.198 que detuvo en 2011, informó este lunes la Guardia Costera, reporta EFE.

"Son cifras muy similares", señaló a EFE un portavoz de los guardacostas, quien declinó comentar si este organismo prevé este año una disminución o aumento del número de inmigrantes cubanos interceptados a raíz de la flexibilización migratoria que entró hoy en vigor en la Isla.

Por el momento, el pasado fin de semana los guardacostas repatriaron a 46 cubanos interceptados en alta mar cuando intentaban llegar a las costas estadounidenses.

Los guardacostas cumplen con su función de "interceptar a los inmigrantes indocumentados que intentan entrar ilegalmente por mar en territorio estadounidense", señaló en un comunicado William Baumgartner, contraalmirante de la Guardia Costera.

Respecto a las repatriaciones más recientes, Baumgartner explicó que los cubanos fueron interceptados en cuatro operaciones diferentes en alta mar y advirtió de que aquellos que viajan en embarcaciones dedicadas al contrabando de emigrantes indocumentados "ponen en grave riesgo" sus vidas.

Según los convenios suscritos entre La Habana y Washington, los cubanos que son interceptados en el mar, aunque sea a pocos metros de la orilla, son repatriados. Sin embargo, aquellos que logran pisar tierra pueden permanecer en el país y al cabo de un año obtener la residencia.

En vísperas de la entrada en vigor de la reforma migratoria de Cuba, el Gobierno estadounidense ha insistido en pedir a los cubanos que no arriesguen sus vidas cruzando el mar.

"Continuamos alentando a la gente a que no arriesgue sus vidas al emprender travesías peligrosas en el mar", dijo el viernes en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland. "La mayoría de los países aún requieren que los ciudadanos cubanos tengan visas de entrada, incluyendo Estados Unidos".

El Gobierno de Washington planea mantener los actuales requisitos de visas y los ciudadanos cubanos siguen necesitando una visa legal o autorización para entrar en este país.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 42111

Trending Articles