La periodista cubana Dolores Prida, considerada una importante voz de la comunidad hispana en Nueva York, murió a los 69 años de edad en la Gran Manzana, donde residía desde hace muchos años, informó Notimex.
El fallecimiento de la columnista se produjo horas después de haber asistido a la celebración del aniversario 20 de una agrupación de mujeres latinas, LIPS, cuyo objetivo es ayudar a las hispanas a salir adelante y cumplir su metas.
Prida, quien el pasado jueves público su última columna titulada "Tiros por la culata y escopetas bajo la almohada", en El Diario de NY, también era conocida por sus obras de teatro y musicales, entre las que destacan: Coser y cantar y Beautiful Señoritas.
Como columnista dedicó varios de sus textos a abordar la realidad que viven los millones de migrantes en Estados Unidos, razón por la que ocupaba un lugar especial en el corazón de los latinos.
Las lamentaciones por el fallecimiento de la escritora y columnista han comenzado a circular en las redes sociales, donde amigos, conocidos y lectores expresan su dolor por perder a una importante voz para la comunidad latina.
Dolores Prida vino al mundo en 1943 en Cabairién, lugar que abandonó luego del triunfo de la Revolución en 1959.
En Nueva York, Prida cursó estudios en Hunter College y se convirtió en una importante voz de la comunidad hispana a través de sus columnas.