La activista Damaris Moya Portieles, miembro de la Coalición Central Opositora y del Movimiento Femenino Rosa Parks, acusó a efectivos de la Policía de "humillación y tortura" tras un violento registro corporal en la Unidad de Instrucción Policial (UPO) de Santa Clara.
En una declaración difundida por la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios, Moya dijo que fue detenida el pasado 25 de enero, junto a otros disidentes, durante una protesta pública en solidaridad con la Dama de Blanco Sonia Garro Alfonso, su esposo Alejandro Muñoz y el periodista independiente Calixto Ramón Martínez Arias, quienes se encuentran en prisión sin juicio. También, con el activista villaclareño Orlando Triana González, condenado recientemente a 2 años y 7 meses de prisión.
Según Moya, el operativo fue dirigido por el capitán de la Seguridad del Estado, Léster González Hernández. Los opositores fueron conducidos a la UPO.
"Estando allí, timbró mi celular y el capitán Léster me lo arrebató de la mano", señaló la opositora. Añadió que fue trasladada a un local "conocido como soleador", donde se acostó en un banco.
"De inmediato entraron allí dos mujeres policías, una de ellas vestida de civil; la que parecía ser la jefa, me pidió el teléfono celular y le contesté que ella sabía que el capitán Lester me lo había arrebatado", relató Moya. Agregó que, no obstante, las mujeres insistieron en su exigencia.
"Cuando me voy a parar del banco donde estaba acostada, se me abalanzan encima, la vestida de civil cogiéndome por los pelos y la militar cogiéndome por los pies. Me tiran del banco al piso, la vestida de civil se me sienta en la cara aguantándome las manos y la vestida de militar me baja los pantalones y los blumers por debajo de la rodilla", detalló la disidente en declaraciones publicadas en YouTube por Radio República.
Indicó que las agentes le retiraron con un zapato una almohadilla sanitaria que llevaba puesta.
"Ahí la vestida de militar le dice a la vestida de civil '¿tú no tienes un lapicero?'. Ella echa su cabeza para atrás, y (la militar) se lo retira de la cabeza y me lo introduce ahí, en las partes, buscando no sé, ellas decían que un teléfono, pero tendrían que haber buscado una tarjeta o algo dentro de mis partes porque sabían bien claro que yo teléfono no tenía ninguno", dijo Moya.
"Después de haberme hecho eso, todavía estando encima de mí, llaman a los carceleros de la unidad y les dicen que abran la puerta. Cuando los carceleros abren, ellas salen corriendo, dejándome tirada en el piso, desnuda", delante de los custodios, afirmó.
La opositora dijo que el 26 de enero presentó una denuncia en la Quinta Unidad de la Policía en Santa Clara y otra ante la Fiscalía Militar "por humillación y tortura"
Aseguró que en el momento de su arresto el capitán Léster González le dijo: "tú me las vas a pagar bien caro, a partir de ahora tú vas a saber quién soy yo".
"Esta humillación es debido a todo el activismo que ha tenido la Coalición Central Opositora", consideró Moya, quien ha sufrido numerosos arrestos y es una de las disidentes más activas de la zona.