La mayoría son hombres.
Más de 73.100 jóvenes de entre 18 y 35 años ejercen el trabajo "por cuenta propia", lo que representa el 19% de ese sector, reporta EFE.
Actualmente hay 385.775 cuentapropistas en la Isla. De ellos, 73.118 son jóvenes de entre 18 y 35 años, según datos oficiales publicados este domingo por el diario oficial Juventud Rebelde.
El viceministro del Trabajo y Seguridad Social, José Barreiro, admitió que los jóvenes no son el grupo de población más representado en el empleo privado y añadió que la mayoría de la juventud cubana se mantiene en el sector estatal y en el estudiantil.
El funcionario indicó que "no se espera que estas cifras tengan una gran variación, de acuerdo con las posibilidades actuales del trabajo por cuenta propia".
Hasta abril pasado la mayoría de los jóvenes incorporados al "cuentapropismo" eran varones y 43.967 estaban desvinculados del estudio y el trabajo estatal.
Los jóvenes que se han incorporado al trabajo privado han optado por actividades relacionadas con el sector gastronómico, venta de productos agrícolas ambulantes y comercialización y producción de artículos domésticos.
También, la compraventa de discos de música, los servicios de manicura y los oficios de artesano, carpintero y reparador de equipos eléctricos y electrónicos.
En cuanto al plan agrícola de entrega de tierras en usufructo, los jóvenes representan un 26,7% del total de los 166.247 cubanos que se han acogido a esa opción, según el director del Centro Nacional de Control de la Tierra, Pedro Olivera.