La Habana y San Salvador firman un acuerdo de cooperación con énfasis en temas jurídicos.
El Parlamento salvadoreño otorgó al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón, la distinción "Noble Amigo de El Salvador" por su "labor política", informa el diario oficial Granma.
De acuerdo con un comunicado de esa instancia legislativa, se reconoce a Alarcón por "sus invaluables aportes en la promoción de diálogo, la paz y la integración regional, así como por su notable contribución al proceso de pacificación del Estado salvadoreño".
El vicepresidente de la Asamblea Legislativa salvadoreña, Roberto Lorenzana, dijo que la distinción iba también dirigida al pueblo de Cuba.
"Forma parte de un reconocimiento especial a su país, a su pueblo, con el que nosotros siempre hemos contado. Cuba también ha hecho una enorme contribución en la formación de profesionales salvadoreños", añadió.
La entrega del galardón fue promovida por el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Alarcón firmó este jueves con el presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Sigfrido Reyes, "un memorándum de entendimiento para fortalecer las relaciones de cooperación bilateral entre ambas instituciones parlamentarias", informó EFE.
"El acuerdo establece la creación de un Grupo de Amistad Interparlamentaria Cuba-El Salvador, cuyo objetivo será propiciar el intercambio de visitas, experiencias e información en temas de interés comunes", indicó un comunicado de la parte salvadoreña.
Entre esos temas, precisó, figuran Derecho Comparado, compendios jurídicos e índices legislativos, procesos de formación de ley, asistencia técnica e intercambio de experiencia parlamentaria.
"Compartimos con el Parlamento cubano espacios en organismos internacionales, como el Parlamento Latinoamericano y la Unión Interparlamentaria Mundial, donde coincidimos con muchos temas de gran importancia para el hemisferio y yo diría, para el mundo", dijo Reyes, del gobernante FMLN.
Alarcón aseguró que la firma del memorándum es "una expresión de la voluntad de ambas asambleas de seguir desarrollando los vínculos comunes, y es la consolidación del crecimiento de las relaciones entre ambos países y pueblos".
Las relaciones entre San Salvador y La Habana se han fortalecido desde la llegada al poder, en 2009, del izquierdista Mauricio Funes, quien restableció los vínculos diplomáticos con el Gobierno cubano y fue el primer presidente del país centroamericano en visitar la Isla en 50 años.