Quantcast
Channel: DIARIO DE CUBA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42151

El Gobierno llevará a los móviles su versión de Wikipedia con censura y propaganda

$
0
0
DDC
La Habana

Iroel Sánchez, responsable de Ecured en el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, dice que 'beneficiará a mucha gente en Cuba y fuera del país'.

El Gobierno prepara una versión de Ecured, su particular Wikipedia con censura y propaganda, para instalar en los móviles, anunció este jueves Iroel Sánchez, coordinador de la página web, informó la Agencia de Información Nacional (AIN).

Sánchez, funcionario del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones (MIC) y uno de los habituales voceros del régimen, dijo que la Ecured para móviles es la que está en uso actualmente en los centros educacionales del país, aunque reducida.

Afirmó que la versión "beneficiará a mucha gente en Cuba y fuera del país" dueños de celulares con prestaciones que permiten incorporarla.

Acerca de la opción portátil que ya se emplea en las escuelas, la calificó como "una muy buena oportunidad" para las personas sin acceso a la internet (la mayoría de los cubanos), pues pueden copiarla en memoria flash o CD y usarla.

Sánchez informó que por el segundo aniversario de la web —el pasado 14 de diciembre—, se inauguró una Sección Certificada, en la que se incluyen artículos validados por instituciones científicas o doctores en ciencias.

Apuntó que la página también incluye una biblioteca digital, gestionada por el Ministerio de Educación Superior, con cerca seis mil títulos. El objetivo del Gobierno es que se utilicen "como fuente acreditada para elaborar artículos".

Ecured, inspirada en la popular enciclopedia online estadounidense Wikipedia, contiene una extensa biografía de Fidel Castro y presenta a su hermano Raúl como "combatiente revolucionario, dirigente político, estadista y jefe militar".

La fallecida Celia Cruz es descrita como una intérprete, "que popularizó la música de Cuba en Estados Unidos", pero que "se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la revolución" y fue "utilizada como ícono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida".

"Figuras de la contrarrevolución" son también llamados artistas exiliados como Gloria Estefan y su esposo, el productor Emilio Estefan.

Entre los disidentes que se mencionan en la página están Elizardo Sánchez, Guillermo Fariñas, los fallecidos Laura Pollán y Oswaldo Payá, a quienes se acusa de recibir dinero y orientaciones de Estados Unidos, y la multipremiada bloguera Yoani Sánchez, a quien se califica de "cibermercenaria".

No aparecen, sin embargo, entradas para otros líderes de la oposición interna como Manuel Cuesta Morúa, Berta Soler, Antonio G. Rodiles y José Daniel Ferrer.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 42151

Trending Articles