Lo declara 'preso de conciencia'.
Amnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles a las autoridades cubanas la liberación del periodista independiente Calixto Martínez, encarcelado desde septiembre y al que la organización humanitaria considera un "preso de conciencia", reporta EFE.
El periodista fue detenido por la policía cubana cerca del aeropuerto de La Habana cuando investigaba si se había retenido en el aeródromo un lote de medicinas para combatir cólera enviado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo AI en un comunicado.
Las fuerzas de seguridad cubanas arrestaron a Martínez poco después de que el periodista telefoneara a sus compañeros para informar de que había tomado fotografías y entrevistado a personal del aeropuerto, explicó la organización.
El periodista independiente "no ha sido acusado formalmente ni juzgado, pero la policía considera que ha cometido una falta de respeto contra el presidente Raúl Castro y su hermano Fidel", afirmó la subdirectora para las Américas de Amnistía, Guadalupe Marengo.
"El encarcelamiento de Calixto Martínez muestra que las autoridades cubanas están lejos de aceptar que los periodistas deben desempeñar un papel en la sociedad y que deben desarrollar investigaciones sobre posibles malas prácticas", señaló Marengo.
"El Estado cubano mantiene un monopolio respecto a todos los medios de comunicación del país, incluida la radio, la televisión, la prensa y los proveedores de internet", dijo la responsable de AI.
La organización humanitaria apuntó que Martínez "ya había sido detenido sin cargos en diversas ocasiones en 2012, siempre en relación con su trabajo como periodista", y subrayó que "actualmente hay dos presos de conciencia en Cuba".
Martínez fue el reportero que destapó, en junio de 2012, la existencia de una epidemia de cólera en el Oriente de la Isla.