Roberto de Jesús Guerra, director de Hablemos Press, fue detenido y amenazado este miércoles por difundir noticias sobre el cólera y la represión en la Isla.
Agentes de la Policía y la Seguridad del Estado detuvieron y amenazaron este miércoles al periodista independiente Roberto de Jesús Guerra.
El comunicador fue interrogado varias horas en la cuarta estación del Cerro por los agentes Yunior y Tamayo, quienes le advirtieron sobre las publicaciones de la agencia Hablemos Press, que él dirige.
"Me hablaron del cólera en Guantánamo. Ellos reconocen que existe la enfermedad, pero dicen que las cifras que damos son alarmantes. Le dije que nosotros solo informamos lo que sucede, y nada más", explicó el periodista a DIARIO DE CUBA.
Los agentes también cuestionaron los vídeos producidos por Hablemos Press, sobre todo uno reciente, donde se muestra la detención de Yoani Sánchez y la golpiza contra Ángel Santiesteban, el pasado 7 de noviembre frente a la estación de Acosta.
"Me dijeron que un vídeo de ese tipo ningún medio lo publicaría en otro país, porque carecía de interés", agregó.
Además le preguntaron cuándo abandonaría el país, a lo que el periodista respondió, según su testimonio, que su decisión es "permanecer" en la Isla.
Roberto de Jesús Guerra se dirigía a la sala de internet de la Embajada de la República Checa cuando fue detenido en plena calle.
Este miércoles, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó su arresto, según AFP.
"La represión del régimen cubano contra los periodistas independientes ha cambiado la táctica; ahora las fuerzas de seguridad los apresan y los meten en un calabozo durante horas, procurando un efecto intimidatorio en la víctima", dijo Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, manifestó su "más enérgico repudio por las prácticas totalitarias que continúan en vigor en la dictadura más larga de la historia de América Latina" y llamó a los gobiernos de la región a "dejar de hacerse los distraídos ante el sufrimiento del pueblo cubano".